miércoles, 25 de junio de 2008

CONCURSO POR UN DIPLOMA


Extraña convocatoria desde el Poder Judicial sorprende a la prensa y al pueblo peruano.

El Escaleno. A ganas de comer no hay mal pan. La noticia apareció en casi todos los diarios del país. Una convocatoria que incentiva “Ad Honorem” a conseguir el nuevo himno para el máximo ente de justicia del país, el Poder Judicial.

Al pie de la convocatoria aparece nada menos que el nombre del Presidente de la Corte Suprema de Justicia, el doctor Francisco Távara, quién además se exhibe como presidente de la comisión organizadora del concurso.




Ahora uno se pregunta. “Si yo sé que un anuncio en cualquier medio impreso me cuesta por un tamaño regular, no menos de 700 dólares. ¿Cuánto dinero está invertido aquí?”, y lo peor de todo es que algo de ese dinero salió de mi bolsillo.

Esta bien que el sector de justicia sea autónomo, pero a la hora del reparto anual presupuestario del Estado, no se niega recibir su parte.

Por qué malgastar el dinero de esta manera habiendo cosas más importantes por solucionar dentro de la misma institución.

Por citar algunos, hablamos de la recarga burocrática o de su lento proceso administrativo. Proponer alternativas para solucionar estos escollos, invertir en consultores, consejeros o asesores que puedan hacer más ágil y eficiente los trámites judiciales debería ser lo primordial.

Además, invocar a un concurso con reglas absurdas y perentorias exigiendo a compositores crear melodía y letra en el lapso de 20 días para recabar un diploma, suena tonto e imposible. Al menos que detrás de todo este show, ya existan cosas anteriormente escogidas.

Al doctor Távara ya no le debe gustar su antiguo epinicio institucional pero esperamos que sí le guste dar una necesaria explicación al pueblo peruano, sobre todo al sector pobre del país.

No hay comentarios: